TMEO 181: CAPICÚA VERANIEGA

TMEO 181: CAPICÚA VERANIEGA
Con este calorufo alquitranado lo que menos me apetece en el mundo es recomendaros nada, ni siquiera el TMEO 181 que acaba de salir. Tiraré de recurso haragán juvenil: ¡¡Chatgpt, prompt, inteligencia artificial y deshidrate de embalses venir a mí!! ¡¡Ahorrarme pensar y automatizarme la nota de prensa de este nuevo TMEO!! Por cierto, con este número cumplimos 38 laureles. El TMEO 181 (Tratamiento Médico de Emergencia Obstétrica 181) es parte de una serie de protocolos utilizados en muchos países latinoamericanos para descojonarse de los miserables que ostentan el poder. La cubierta de este manual está realizada por el arcipreste Mauro Entrialgo y está dedicada a cagarse en Netayanhu, un orejudo que gestiona su país, Israel, de la forma más sanguinaria posible. El TMEO 181, además de una cubierta de rigor humorístico contundente, hace referencia al manejo del shock hipovolémico por hemorragia obstétrica. La lectura de sus páginas cauterizan las heridas y evisceraciones de la vida de manera ejemplar, en ellas puedes encontrar distintos cirujanos de solvencia quirúrgica demostrada como son la dupla Kini-Piñata, Abarrots, Siete77e, Jagoba Prida, Igor, Furillo, Listo, Roger o Edu Bravo, entre otros. ¿Por qué leer TMEO 181? 1- Apoyas a una o.n.g. compuesta íntegramente por subnormales. 2-Entre los bombardeos de Oriente Medio, los bailecitos sin gracia de Trump, los sainetes peripatéticos de los cuecehabas que nos gobiernan y que la oferta cultural estival es de puta pena. El único abanico que nos va a refrescar una miaja este verano es el número 181 del TMEO. 3-Pagar 5 euros por algo ahora mismo es la mayor ganga que existe en el universo conocido. Eso es lo que cuesta el TMEO 181. Puedes colaborar con estos desgarramantas comprando el TMEO en sus puntos de venta habituales y a mitad de precio en payhip.com/b/Q7j4H Muchísimas gracias por su atención, larga vida a TMEO!!

CREMITA DE LA BUENA: RECOPILATORIO


Nos lo hemos sacado de la manga. ¡Sí, señor! Estando todavía el TMEO 176 en nuestros sitios habituales, como somos unos desocupados del carajo y hacer ganchillo o ir al fúrbol mata las pocas neuronas que tenemos, pues nos hemos tirado unos días currando en este gran negocio que es el cómic políticamente incorrecto. Hemos arrejuntando nuestras páginas vacacionales más chorras, que han visto la luz en algunos de los 176 TMEOs que hemos -no sabemos muy bien cómo- publicado a lo largo de nuestra gloriosa historia - 37 tacos ya- para lanzar al universo un cóctel refrescante y digital del TMEO. ¡Cremita de la buena! Para chuparse los tuétanos.


Mucha mandanga veraniega para digerir sin problemas antes, durante y después de una gastroenteritis estival. ¡Un TMEO que TeMEa fresquito y directo al coco, como una buena ducha de agua helada y dorada! ¡Como una buena docena de cañas frías! ¡Como unas rayas de helado de vainilla! Bueno, que nos vamos por las ramas. Es la emoción.

Y la creme de la creme, colabora en este desmadre solo disponible en versión digital: Abarrots, Adao, Alvarortega, Ata, Carmelo Manresa, Distancia Social, Edu Bravo, Ernesto R.C., Excoriax, Furillo, Helena Anillo, Ibón Marley, Igor, Iñaki y Frenchy, J. Prida, Juanluis, Kini, Kini-Piñata, Listo, M. Arqués, Macías y Monsalvett, Manolito, Manuelkstano, Mauro Entrialgo, Omar Janaan, Palli, Piñata, POL, Ramón, Roger, SIK, Tatúm, Vallés y Xsie77e.

Cómo decía una mente iluminada ajena a la plantilla del TMEO, obviamente: “Para disfrutar una buenas vacatas necesitamos tener una familia grande, amorosa, delicada, unida y que viva en otra ciudad”. Y un TMEO en la mano, añadiríamos nosotros.


¡Toma, toma, cremita de la buena!

---

100 paginazas. Con un precio "Paga lo que quieras" o cero patatero para los/as más roñas.

RECOPILATORIO DIGITAL DEL TMEO "KAR-KAR"

En euskera, “Kar-kar” es la honomatopeya de la carcajada. Ese fue el nombre que elegimos desde el TMEO -a propuesta del dibujante Ata- como cabecera de la página semanal publicada en el Diario de Noticias de Álava entre octubre de 2014 y el mismo mes del año siguiente. En total, fueron 119 entregas semanales. Entregas que mostraban una selección “para todos los públicos” de material publicado en el TMEO. Algunas de ellas pudieron leerse en los diarios del mismo grupo editorial correspondientes a Gipuzkoa, Bizcaia y Nafarroa.


La idea inicial era seleccionar una serie de historietas y chistes gráficos extraidos de diversos números de TMEO, pero autoimponiéndonos una condición: que fuera un material apto para todos los públicos. Para una revista irreverente -que incluso había sido citada en una ocasión por la Audiencia Nacional parar responder a una denuncia por “injurias a la Corona”, cuando meterse con ella aún no estaba de moda- no era un reto fácil de cumplir. Pero nos pusimos manos en la masa sin saber cuántas páginas podríamos llegar a entregar e incumpliendo en ocasiones tal condición. Así que recibíamos de vez en cuando alguna que otra llamada telefónica de los redactores de los periódicos en cuestión que se llevaban las manos a la cabeza por ciertos contenidos que les mandábamos. Pero, en general, podemos afirmar que Kar-Kar fue recibido con aceptación por los lectores: la sangre no llegó al río. Kar-Kar no tuvo más continuidad porque el material apto para el público en general se agotó. Y de cerca de 10.000 páginas publicadas en la historia del TMEO pudimos apañar algo más de un centenar.

Los dibujantes se enrollaron ofreciendo su material gratis total. Ata realizó gráficamente la cabecera. Los diarios nos pagaban nuestra colaboración anunciando en sus páginas por medio de buenos anuncios de la revista TMEO. Una relación, como se suele decir en estos casos, “quid pro quo”. Una vez finalizado el invento pensamos en imprimir un número recopilatorio que recogiera todos los Kar-Kar, pero, como nos sucede a menudo, nuestra natural vagancia hizo que el proyecto durmiera el sueño de los justos. Hasta que al maquetador del TMEO se le iluminó la bombilla y planteó realizar el recopilatorio que puedes ver ahora en tu pantalla favorita en una edición digital. Disfruta, por lo tanto, de ella. Y esperemos que, al hacerlo, sueltes alguna “Kar-Kar”. Ah! Y puedes descargarlo picando AQUÍ

Lo mejor de Ata, Alvarortega, Abarrots.

Este volumen digital recopila tres cuadernillos “de grapa” publicados como obsequio —encartados, como se suele decir — hace ya una década dentro de los números 112, 113 y 116 del TMEO. Cada monográfico llevaba como título ”Lo mejor de...” y de apellido, el nombre del su correspondiente autor, un dibujante del TMEO: Ata fue el primero, Alvarotega, el segundo y Abarrots, el tercero. En la cabecera de la triada historietística podíamos asimismo leer: “Colección eusko label”. Y numerados del 1 al 3, pues la idea era que estos cómics tuvieran continuidad y que paulatinamente se fueran publicando monográficos de un porrón de dibujantes vascos. Pero por azares del destino — o más bien por azares económicos, pues la idea de regalar tebeos de autores vascos debió surgir en algún momento de exaltación de la cúpula asamblearia del TMEO, posiblemente en alguna comilona— ahí quedó la cosa. Y ahora, aquí tenéis los tres “tebeos piloto”. Eso sí, juntos pero no revueltos. Cole álbumes digitales TMEO | Nº 5 99 guapas páginas. Obtendrás un archivo PDF (46MB)

Entrevistas temeístas

ENTREVISTAS TEMEÍSTAS Nº1 (TMEO ESPECIAL VERANITO) Pues sí, nos apetecía un número para leer en la piscina municipal o a orillas del río, en el pueblo. Un número de verano y en formato digital (somos unas modernas) con bastante enjundia: dieciséis entrevistas a dieciséis personalidades imprescindibles, las voces que a nosotras nos interesan. Gente maja que admiramos profundamente y que nos ha querido responder con soltura y bastante gracia. Prometido. Músicas, reporteros, cómicas, periodistas, cineastas, guionistas, activistas, críticas culturales, editores, hosteleros de los de antes, locos de la cultura popular, vedettes radicales imprescindibles, históricos temeolaris y algún que otro dibujante de tebeos. Ha quedado bonito. Este NÚMERO ESPECIAL ESPECIALÍSIMO (a ver si alguna vez se repite, quién sabe) se puede descargar pagando lo que te de la gana. Y también se puede pagar cero. ¡DESCÁRGATELO en nuestro espacio digital picando en la imagen!

QUÉ ES EL PUTO TMEO

GUÍA PARA EL ANUNCIANTE

GUÍA PARA EL ANUNCIANTE
En formato tebeo!!!

COLABORA

COLABORA
Hay que hacer cantera.

HAZTE MILITANTE DEL TMEO

HAZTE MILITANTE DEL TMEO
Somos buenos y baratos.